Plantas De Interior Que Requieren Poca Luz
Peperomia
Empezamos por una planta que tiene muchas variedades donde elegir. Tienen un porte algo «suculento», pero lo cierto es que se adaptan bien a las condiciones que le des. Eso implica que, si están con poca luz, también estarán bien.
Algunos hablan de ellas como muy fáciles de cuidar, pero lo cierto es que son algo exigentes con el riego, algo de luz, etc. por lo que, si eres principiante, no te las recomendamos (te darán problemas).
Sansevieria
Esta es una de las plantas de interior (también se puede tener en el exterior) que bien podría llamarse todoterreno, porque prácticamente lo aguanta todo. En este caso hay varias opciones donde elegir y todas ellas requieren los mismos cuidados.
Hablando de estos, lo cierto es que no es una planta de la que tengas que estás ocupándote a diario. En realidad, con darle unos cuidados mínimos, es suficiente. Y no, no necesita mucha luz. Sí algunas horas de luz indirecta, pero poco más.
Poto
Y seguimos con las plantas de interior que no te pondrán problemas. Porque los potos son de los más resistentes que hay, y eso implica que, salvo que hagas algo muy malo, van a aguantarlo todo (que los riegues de «higos a brevas», que los encharques, que los dejes cerca del radiador…). Ojo, que no decimos que lo hagas, pero es de las plantas que puedes recuperar si hay un desastre (aunque lo mejor es que no ocurra).
El caso es que es de las plantas de interior que puedes tener en casa porque no necesita mucha luz. Ahora bien, esto tiene truco. Y es que en general los potos tienen hojas con manchas amarillas o blancas, que son lo más bonito de estos. Pero cuando no tienen luz, esas manchas desaparecen y lo que se quedan son hojas verdes oscuras, sin más. Dicho de otra forma, desaparece lo característico de las hojas.
Si le va dando luz puedes conservarlas, así que plantéatelo.
Spathiphyllum
Quizá lo conozcas mejor como la Flor de la Paz, o Lirio de la Paz. Se trata de una planta de interior con flor que alegrará por la vistosidad que tiene. Sus hojas suelen ser grandes y de color verde oscuro que contrasta cuando florece, con una (o varias) vara floral de la que sale una flor blanca.
En este caso te podemos hablar por experiencia ya que sabemos que no necesita apenas luz para desarrollarse. De hecho, hasta la versión variegada (con hojas verdes con manchas blancas) puede estar en interior y en casas con sombra o poca luz.
Dieffenbachia
Una de las plantas de interior que sabemos que es muy hermosa a simple vista son las dieffenbachia. Son plantas con hojas muy exóticas, con una base amarilla y manchas verdes o blancas a lo largo de esta. Hay tantas donde elegir que no sabrías cuál.
Y es que esta es una de las plantas de interior que puedes tener con poca luz. De hecho, no le gusta nada la luz directa porque quema las hojas (y la planta se resiente), por lo que no hay que ubicarla cerca de las ventanas, sino a un lado de estas.
Eso sí, cuidado con el riego (que ya te decimos no requiere mucho) y también con mascotas o niños. Y es que las hojas de la dieffenbachia pueden causar reacciones alérgicas (por ejemplo, que la roces y te pique la mano), por lo que, si tienes animales que suelen mordisquear las hojas, o niños pequeños que pueden comerse las hojas, ponla en un sitio donde no la alcancen.
Calathea
Partimos de una aviso: no es una planta para cualquier persona. Las calatheas son muy bonitas visualmente, más si escoges una variedad llamativa, como una white o lemon. Pero también son extremadamente exigentes.
Y es que en este caso las plantas de interior estará perfecta en casa en una zona con algo de iluminación indirecta. Pero tendrás que controlar el riego, la humedad, el abonado, las hojas, plagas, etc. y eso implica que debas estar muy pendiente de ella si quieres que se adapte y no se muera.
Aglaonema
Para finalizar, te dejamos una aglaonema. En el mercado hay muchas donde escoger (nosotros te recomendamos la Key Lime por sus hojas). Pero lo mejor de estas plantas de interior es que apenas requiere riego ni tampoco luz. Mientras la pongas en una zona que tenga algo de luz indirecta (ni siquiera es necesario que sea por horas) será suficiente para estar bien.
A la hora de regar, que lo harás muy de vez en cuando, echa un poco de abono para nutrirla. ¡Y poco más!
Como ves, hay muchas plantas de interior que no necesitan luz, o precisan muy poca. ¿Te animas ahora a tener tu «jardín en casa»?
Fuente: https://mimub.com/plantas-de-interior-poca-luz/