Terrazo en el baño: tendencia decorativa al alza
Terrazo: orígenes
El terrazo surgió en el siglo XV en Venecia. En esa época se fabricaban suelos de mármol y con los guijarros sobrantes se unían con arcillas y se utilizaba como pavimento. Con posterioridad la arcilla fue sustituida por cemento, consiguiendo un suelo resistente y económico que se utilizó mucho en los años 70. Con el tiempo pasó de moda y se sustituyó por otro tipo de materiales o cerámicas más cálidas.
Actualmente el terrazo provine de canteras de piedra natural donde los bloques rotos que no se pueden utilizar los trituran y se unen con cemento. Hoy en día se añaden resinas epoxi y otros materiales para otorgarle mayor resistencia y flexibilidad. Se consigue un material con una alta resistencia al impacto y más flexible.
Antiguamente los tonos eran más neutros (beige, marrones, grises), actualmente se pueden ver diseños con colores más llamativos creando contrastes originales y alegres. Existen una gran variedad de colores que aportan dinamismo a la decoración.
Ventajas del terrazo
El terrazo nos ofrece muchas ventajas para revestir suelos, paredes, encimeras y todo tipo de superficies. La fuerza de la piedra y el cemento que unido con los nuevos diseños han sido la clave para que haya vuelto con tanta fuerza a la decoración de interiores.
Es uno de los materiales más resistentes, duraderos y fácil de limpiar y mantener. Es resistente a los golpes y al desgaste lo que le proporciona una gran durabilidad. Su limpieza e y mantenimiento es sencillo solo será suficiente agua y jabón neutro.
Al ser resistente a la humedad es una opción ideal para decorar el baño, un espacio donde son habituales los cambios de temperatura y la humedad.
Existe una gran variedad de modelos y de precios donde escoger el que más te guste y se adapte a tus necesidades.
Hay un inconveniente y es que este material es poroso, pero en la actualidad las losetas suelen venir tratados para espacios húmedos como la cocina o el baño.
Reviste las paredes del baño con terrazo
Decorar las paredes del baño con terrazo es una gran idea porque le da estilo y personalidad a la decoración.
Puedes optar por colocarlo son en una pared para que se convierta en el punto focal de la estancia. Los colores y el diseño contrastará con los muebles de baño, encimera y griferías. Otra posibilidad es colocarlo en la pared de la ducha enmarcando esta zona del baño y dandole mayor protagonismo y estilo.
Puedes elegir entre diseños discretos hasta patrones más atrevidos de color, existe un sinfín de posibilidades donde escoger. También puedes elegir grano fino, medio o grande, que se suele utilizar para encimeras.
Encimeras y lavabos de terrazo
El terrazo es una material muy versátil que da muchas posibilidades decorativas. Las encimeras de este material tanto en la cocina como en el baño están desbancando a otros materiales.
Este material al ser altamente resistente a los golpes y al desgaste tiene una gran durabilidad. Las encimeras de esta material son más económicas que otros materiales como el mármol y la madera que tienen precios más elevados.
Los lavabos de terrazo aportan al baño originalidad y elegancia. A la hora de elegir un lavabo hay que tener en cuenta la frecuencia de uso que se le va a dar y si es solo una persona o se compartirá con el resto de familiares. Por eso es necesario elegir un material resistente y duradero como el terrazo.
Otra ventaja de este material es que es resistente al calor y a las altas temperaturas, además no se raya fácilmente.
Suelo de terrazo en el baño
El suelo de terrazo vuelve a estar de moda. Este material es una excelente elección para el suelo por su gran dureza, durabilidad y alta resistencia a los impactos.
Es aconsejable escoger baldosas en tonos neutros que son más sencillos de combinar con otros colores y estilos decorativos. Es un alternativa a los suelos de granito y de mármol.
Este material es de fácil mantenimiento ya el cemento actúa como elemento sellados consiguiendo un acabado impermeables que facilita su limpieza y mantenimiento.
Para la limpieza del terrazo se comienza barriendo el suelo para eliminar polvo y partículas, después se pasa una mocho o fregona con jabón neutro y agua tibia.
Después se aconsejable secar el suelo o ventilar el baño para que se seque antes.
Al terrazo l se le considera un material ecológico, ya que no libera ningún compuesto orgánico volátil.
El terrazo es un material resistente a las altas temperatura, a la humedad, a los impactos y con una larga vida útil. Es un material perfecto para decorar el cuarto de baño aportando originalidad, estilo y personalidad.
Fuente: https://decoracion2.com/terrazo-en-el-bano-tendencia-decorativa/